Nació en Buenos Aires, en Argentina, en el año 1984. Durante su infancia se mudó de barrio en barrio hasta que sus padres se divorciaron a la edad de ocho años. Vivió con su madre un poco más de dos años y luego se
mudó con su padre, quien ya había formado una nueva familia. En el principio de la adolescencia tuvo su primer contacto con la escritura a través de su diario. Una pieza artesanal hecha con tapas de madera donde contaba acerca de su vida social en la escuela, un contexto que le era más fácil de narrar que su situación familiar en ese entonces.
Tras la muerte de su madre, a los diecisiete años, se iría alejando de las letras para focalizarse en su versión más racional y estudió y se recibió de Lic. en Análisis de Sistemas en la Universidad de Buenos Aires. Se dedicó exclusivamente a eso hasta los treinta y cinco, cuando comenzó un taller literario y volvió a escribir, pero esta vez, en lugar de un diario, terminó su primera novela: GUGL : un futuro distópico en el que la tecnología forma parte del cuerpo y transforma nuestra realidad. Dos años después, escribió Mamushka , su segunda novela.
Estas dos ideas llegaron a mí como revelaciones de pensamientos que no podía dejar pasar.
Uno es cada vez menos ficcional, GUGL, y personalmente me asusta un poco.
Mamuska por su parte, al no ser una proyección de la realidad al futuro, sino la expansión de una idea al extremo mediante la ayuda de la ciencia ficción, es mucho más difícil que suceda, sin embargo, como obra me resultó mucho más interesante y rica desde los recursos literarios.
Nunca cumplirás tus sueños si no creés en ellos
Participación de la feria internacional del libro en La Rural, CABA, Argentina presentando GUGL
Presentación de Mamushka en la Feria Internacional del Libro en Madrid